
Depresión en niños y adolescentes
La depresión es una enfermedad psiquiátrica bastante frecuente y seria tanto en niños como en adolescentes. Este problema de salud puede afectar a personas de todas la edades, pero hoy queremos centrarnos cuando la padecen niños y adolescentes.
La depresión es una enfermedad psiquiátrica bastante frecuente y seria tanto en niños como en adolescentes. Este problema de salud puede afectar a personas de todas la edades, pero hoy queremos centrarnos cuando la padecen niños y adolescentes.
Alrededor de un 5% o uno de cada 20 niños y adolescentes, tendrá un episodio depresivo
antes de cumplir los 19 años. Y la realidad es que menos de la mitad de los niños que la sufren, reciben el tratamiento adecuado.
¿Qué es la depresión?
La depresión
es un trastorno del estado de ánimo
, transitorio o permanente
, esta caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad. Además puede provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana. Incluye otros síntomas como cambio en el apetito, problemas relacionados con el sueño, déficit atención y baja autoestima.
¿Cuándo puede aparecer?
Esta puede aparecer tanto en niños como en niñas, indistintamente antes de la pubertad, pero a partir de esta, las chicas tienen más riesgo de sufrirla.
Los niños y adolescentes que la padecen no pueden salir de ella sin ayuda. Si no es tratada a tiempo, puede llegar a derivar en problemas de alimentación, fracaso escolar, ataques de pánico, desordenes de conducta y en casos muy extremos el suicidio.
Los síntomas de la depresión más comunes en niños y en adolescentes son:
- Faltas frecuentes al colegio y un rendimiento escolar bajo.
- Quejas sobre dolores no específicos como dolores de estómago o dolores de cabeza.
- Rabietas inusuales.
- Apatía.
- Comportamientos infantiles.
- Retraimiento y aislamiento social.
- Consumo y abuso de drogas o alcohol.
- Sensibilidad excesiva hacia el rechazo.
- Temor excesivo o preocupación de la muerte.
- Comportamientos temerarios.
La presencia de uno, o de todos estos síntomas no quiere decir que un niño este deprimido. Si presenta varios de estos síntomas, esto debe ser motivo de preocupación y recomendamos la consulta con un profesional para su evaluación y posterior tratamiento si fuera necesario.
En
Clínica San Martín contamos con la especialidad de
Psicología y Psiquiatría , si quieres saber más sobre ella, ven a visitarnos.
Dejar un comentario
Formulario de contacto
We will get back to you as soon as possible.
Please try again later.