
¿Para qué sirve el masaje de osteopatía?
En anteriores artículos os hablamos sobre la osteopatía, sus tipos y algunos de sus beneficios sin profundizar en cuales son los beneficios del masaje. La forma en la que se realiza el masaje en osteopatía es de vital importancia. A continuación, te contamos que zonas se ven beneficiadas de este masaje.
En anteriores artículos os hablamos sobre la osteopatía, sus tipos y algunos de sus beneficios sin profundizar en cuáles son los beneficios del masaje. La forma en la que se realiza el masaje en osteopatía es de vital importancia. A continuación, te contamos qué zonas se ven beneficiadas de este masaje.
Masaje de osteopatía
Piel
Este masaje hace que la sangre se drene mejor a la piel, lo que hace que se mejore su nutrición y oxigenación. Si se aplica con intensidad, esto provocará la eliminación de células muertas y se conseguirá una limpieza profunda. Está técnica purifica, nutre y limpia la piel.
Tejido nervioso
Con la aplicación del masaje se estimulan las terminaciones nerviosas y se recupera el sentido del tacto. El masaje osteopático proporciona una sensación de sedación cuando hay excitación y un estímulo cuando hay adormecimiento. Este efecto es muy importante en zonas con muchas terminaciones nerviosas como son las manos, la cara, las plantas de los pies y la espalda.
Tejido muscular
Con él se consigue mejorar la fatiga muscular y favorecer la distensión y contracción de los músculos, ligamentos y tendones. Se disminuye el estrés lo que se traduce en una menor predisposición a sufrir infartos, gracias a que los músculos se encuentran mejor oxigenados y eliminan toxinas.
Si quieres conocer más beneficios sobre el masaje de osteopatía estate atento a nuestro blog. En
Clínica San Martín contamos con la especialidad de
Osteopatía , ven y conoce a nuestra osteópata
Cristina Cobo Catalá. Pide tu cita en el
963 220 581.
Dejar un comentario
Formulario de contacto
We will get back to you as soon as possible.
Please try again later.