
¿Qué es una taquicardia?
La taquicardia consiste en el ritmo acelerado o irregular del corazón. Puede oscilar entre los 100 hasta los 400 latidos por minuto. Este aumento de la frecuencia cardíaca hace que el corazón no pueda bombear correctamente la sangra y por tanto no pueda transportar el oxígeno que nuestro cuerpo necesita de manera eficiente.
La taquicardia consiste en el ritmo acelerado o irregular del corazón. Puede oscilar entre los 100 hasta los 400 latidos por minuto. Este aumento de la frecuencia cardíaca hace que el corazón no pueda bombear correctamente la sangra y por tanto no pueda transportar el oxígeno que nuestro cuerpo necesita de manera eficiente.
Dicha alteración puede aparecer de manera esporádica u ocasional, aunque también puede manifestarse de forma frecuente. En este caso, podría ser un indicativo o síntoma de una enfermedad seria como, por ejemplo, una arritmia.
Tipos
La taquicardia puede ser “auricular” si se produce en las cavidades superiores del corazón, denominadas aurículas, o “ventricular” si se produce en las cavidades inferiores de dicho órgano, denominadas ventrículos.
Causas
Las causas de la taquicardia no están cien por cien definidas, pero suelen ser las siguientes: padecer una enfermedad de corazón, de pulmón o una enfermedad coronaria; puede deberse a una insuficiencia renal; a sufrir infecciones; a tener hipertensión arterial; sufrir situaciones de estrés y abuso de cafeína; experimentar emociones fuertes; y, el tabaquismo.
Si experimenta alguna situación o sensación similar y cree que pueda tratarse de una taquicardia no dude en pedir cita en la Clinica San Martín con nuestro especialista Dr. Santiago Gómez Ballestín.
Dejar un comentario
Formulario de contacto
We will get back to you as soon as possible.
Please try again later.